top of page
Primera Semana


En el proceso de exploración de la guía encontré varias dudas acerca de cómo realizar algunos puntos, pues todo debía ser desarrollado a través del e-portafolio.

 

Sin embargo ingreso a la herramienta Wix y empiezo a desarrollar los puntos de la guía, me familiarizo con la herramienta y empiezo a colocar opciones de edición.

 

En la Tutoría N 4, la tutora expone los elementos entregables en la Actividad N 1 de la guía, lo cual resuelve mis dudas de manera adecuada y me impulsa a seguir por el camino que iba trazando.

 

Respecto al Trabajo colaborativo, como grupo interactuamos acerca de la retroalimentación realizada por la tutora, donde identificamos las falencias y fortalezas de nuestra oportunidad de negocio, y obtuvimos el foco para realizar la búsqueda de información en la Web, para posteriormente desarrollar nuestro ensayo.

REFLEXIONES DE LA SEMANA

 
Segunda Semana
 

A lo largo de la Semana se desarrollaron las páginas, fondos y estilos acerca de cada uno de los productos de la guía, en su actividad N 1.

 

En la Tutoría N 5 la tutora nos recuerda los entregables, el uso de la rúbrica y nos hace énfasis en la actividad 2, pues es la que contiene mayor cantidad de puntos a evaluar, contacto a mis compañeros de grupo para validar como vamos a desarrollar dicho documento.

 

El encuentro virtual se realiza el día Sábado 28 de Febrero, es batante dinámico y tuvimos la posibilidad de interactuar con los demás compañeros.

 

Se realiza una reflexión acerca de varios vídeos donde se evidencian ciertos aspectos importantes en el ser humano, entre ellos la importancia de escuchar, la de valorar la familia y usar protector solar.

 

Respecto al Trabajo colaborativo, afianzamos nuestros lazos de trabajo, apoyados en la crítica constructiva y el desarrollo final de la actividad.

Tercera Semana
 

Sin duda el tema del derecho de autor la propiedad intelectual son temas constantes en el diario vivir de los que participamos en el ámbito educativo, después de la tutoria sin duda este va a ser el foco pincipal de la primera Actividad y aunque no son muchos es mejor avanzar.

 

El acceso a las Bases de Datos de la Universidad aunque ya lo habia hecho, al no ser constantes aun me generan un poco de dificultad, tanto que he tenido que borrar todo el historial pusto que aunque ingreso a las Bases es como si este no fuera permitido.

 

Cuando por fin pude ingresar encontre dos libros muy interesantes acerca de los temas que quería y los voy relacionando a lo largo del texto realizo un escrito y el mapa conceptual utilizando toda mi imaginación,

Cuarta Semana
 

A lo largo de la Semana se desarrollan los puntos principales de las actividades 2 y 3 pero como hay dudas espero pacientemente a la tutoria.

 

En la Tutoría N 6 la tutora nos explica los entregables y empiezo a diligenciar mi cuaderno de apuntes para organizar como lo voy a realizar, valido con mi grupo de trabajo lo que en realidad tenemos que entregar mediante trabajo colaborativo; y en cuanto tiempo más o menos tenemos que desarrollarlo.

 

Realizó el diagnostico de Habilidades orales y de acuerdo al resultado realizo el plan de mejora de una manera divertida y agradable visualmente.

 

Me reuno con mi equipo el fds a través de skype y desarrollamos la totalidad de los productos como grupo con un excelente resultado.

 

Realizar el vídeo es un reto para mí pero sin embargo lo realizo en mi computador a través de movie maker un programa que había visto en mi computador pero la verdad nunca había utilizado, la verdad siento que el resultado me ha gustado y me he superado.

 

 

© 2015 by Margarita Buitrago.Producido y creado con  Wix.com
 

Puedes Llamar

Cel: 3108617387
 

Contacto

mbuitrag8855@ean.edu.co

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

Sigueme en:

 

bottom of page